Iniciativa Visual Snow

COLABORAR, EDUCAR Y CURAR

El Síndrome de Nieve Visual (SNV) es una afección neurológica que puede afectar a la visión, la audición, la cognición, el procesamiento sensorial y la calidad de vida en general.

La característica principal del SVD es la percepción constante de nieve visual, que aparece como puntos estáticos y parpadeantes o luces intermitentes que se ven 24 horas al día, 7 días a la semana, tanto si los ojos están abiertos como cerrados. Muchos lo describen como intentar ver a través de una tormenta de nieve o de una bola de nieve agitada. Sin embargo, el SVD suele implicar algo más que nieve visual. Las personas con SVD suelen experimentar otros síntomas visuales y no visuales persistentes y debilitantes. Se calcula que esta enfermedad afecta al 2-3% de la población mundial y puede afectar a personas de todas las edades.

La Iniciativa Visual Snow (VSI) es una organización sin ánimo de lucro que se creó para establecer la concienciación, la educación, el reconocimiento, los recursos y la investigación a nivel mundial sobre el Síndrome Visual Snow. Hasta la fecha, se han puesto en contacto con VSI personas afectadas por el síndrome visual de la nieve de más de 93 países. Juntos, podemos actuar para impulsar el progreso del SSV.

Nieve visual 101

¿Qué es el síndrome visual de la nieve?

Tanto si es la primera vez que oyes hablar del Síndrome de Nieve Visual (SNV) como si te cuesta explicárselo a los demás, este vídeo es para ti.

Los médicos también pueden compartirlo con pacientes o colegas para ayudar a mejorar la comprensión del SVS.

Aunque el VSS es complejo, explicarlo no tiene por qué serlo.

DONAR

Apoya la investigación del VSS y la búsqueda de una cura.

APRENDE

Utiliza nuestras herramientas de diagnóstico y recursos educativos.

ÚNETE A LA CAUSA

Comparte tu viaje y sensibiliza sobre el VSS.

¿Cómo es tener VSS?

Síntomas del síndrome visual de la nieve

El síndrome visual de las nieves (SVN) puede afectar a personas de cualquier edad o procedencia, presentando una serie de síntomas visuales y no visuales.

Síntomas visuales y no visuales

Hechos destacados recientes

Nuestros colaboradores

Algunas de las instituciones con las que ha trabajado VSI son:

Lo que dicen los expertos sobre VSI

Iniciativa Visual Snow Testimonios de profesionales médicos

Sierra Domb anuncia el reconocimiento histórico por la DCI del síndrome de la nieve visual

En 2024-2025, la fundadora de la VSI , Sierra Domb, junto con el Dr. Peter Goadsby y el Dr. Owen White, dirigieron una iniciativa histórica a través de la Iniciativa Visual Snow (VSI) que dio lugar a un avance histórico: el reconocimiento oficial de la CIE por parte de la Organización Mundial de la Salud tanto para el Síndrome Visual Snow (la afección neurológica) como para la Visual Snow (el síntoma visual característico que implica estática persistente). Era la primera vez que el síndrome de Visual Snow se reconocía formalmente en el marco médico y científico mundial. El logro representó un avance fundamental para las personas que durante mucho tiempo habían sido marginadas y descartadas desde que se documentó la enfermedad por primera vez en 1944. Al obtener este reconocimiento, el VSI catalizó el progreso en el diagnóstico, la investigación y el acceso al tratamiento en todo el mundo, ofreciendo una validación largamente esperada a los afectados por esta enfermedad históricamente incomprendida.

Comunicaciones cerebrales
Comunicaciones cerebrales
Revista de Neurooftalmología
Revista de Neurooftalmología
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
ScienceDirect
ScienceDirect
Brebaje sanitario
Brebaje sanitario
Optometría Hoy (OT)
Optometría Hoy (OT)
El nuevo optometrista
El nuevo optometrista
Retina moderna
Retina moderna
Cerebro: Revista de Neurología
Cerebro: Revista de Neurología
Revista Emianopsia
Revista Emianopsia
Comunicaciones cerebrales
Comunicaciones cerebrales
Revista de Neurooftalmología
Revista de Neurooftalmología
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
ScienceDirect
ScienceDirect
Brebaje sanitario
Brebaje sanitario
Optometría Hoy (OT)
Optometría Hoy (OT)
El nuevo optometrista
El nuevo optometrista
Retina moderna
Retina moderna
Cerebro: Revista de Neurología
Cerebro: Revista de Neurología
Revista Emianopsia
Revista Emianopsia
Comunicaciones cerebrales
Comunicaciones cerebrales
Revista de Neurooftalmología
Revista de Neurooftalmología
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
ScienceDirect
ScienceDirect
Brebaje sanitario
Brebaje sanitario
Optometría Hoy (OT)
Optometría Hoy (OT)
El nuevo optometrista
El nuevo optometrista
Retina moderna
Retina moderna
Cerebro: Revista de Neurología
Cerebro: Revista de Neurología
Revista Emianopsia
Revista Emianopsia
Comunicaciones cerebrales
Comunicaciones cerebrales
Revista de Neurooftalmología
Revista de Neurooftalmología
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
ScienceDirect
ScienceDirect
Brebaje sanitario
Brebaje sanitario
Optometría Hoy (OT)
Optometría Hoy (OT)
El nuevo optometrista
El nuevo optometrista
Retina moderna
Retina moderna
Cerebro: Revista de Neurología
Cerebro: Revista de Neurología
Revista Emianopsia
Revista Emianopsia
Comunicaciones cerebrales
Comunicaciones cerebrales
Revista de Neurooftalmología
Revista de Neurooftalmología
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
ScienceDirect
ScienceDirect
Brebaje sanitario
Brebaje sanitario
Optometría Hoy (OT)
Optometría Hoy (OT)
El nuevo optometrista
El nuevo optometrista
Retina moderna
Retina moderna
Cerebro: Revista de Neurología
Cerebro: Revista de Neurología
Revista Emianopsia
Revista Emianopsia
Comunicaciones cerebrales
Comunicaciones cerebrales
Revista de Neurooftalmología
Revista de Neurooftalmología
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
ScienceDirect
ScienceDirect
Brebaje sanitario
Brebaje sanitario
Optometría Hoy (OT)
Optometría Hoy (OT)
El nuevo optometrista
El nuevo optometrista
Retina moderna
Retina moderna
Cerebro: Revista de Neurología
Cerebro: Revista de Neurología
Revista Emianopsia
Revista Emianopsia
Comunicaciones cerebrales
Comunicaciones cerebrales
Revista de Neurooftalmología
Revista de Neurooftalmología
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
ScienceDirect
ScienceDirect
Brebaje sanitario
Brebaje sanitario
Optometría Hoy (OT)
Optometría Hoy (OT)
El nuevo optometrista
El nuevo optometrista
Retina moderna
Retina moderna
Cerebro: Revista de Neurología
Cerebro: Revista de Neurología
Revista Emianopsia
Revista Emianopsia
Comunicaciones cerebrales
Comunicaciones cerebrales
Revista de Neurooftalmología
Revista de Neurooftalmología
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
ScienceDirect
ScienceDirect
Brebaje sanitario
Brebaje sanitario
Optometría Hoy (OT)
Optometría Hoy (OT)
El nuevo optometrista
El nuevo optometrista
Retina moderna
Retina moderna
Cerebro: Revista de Neurología
Cerebro: Revista de Neurología
Revista Emianopsia
Revista Emianopsia
Comunicaciones cerebrales
Comunicaciones cerebrales
Revista de Neurooftalmología
Revista de Neurooftalmología
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
ScienceDirect
ScienceDirect
Brebaje sanitario
Brebaje sanitario
Optometría Hoy (OT)
Optometría Hoy (OT)
El nuevo optometrista
El nuevo optometrista
Retina moderna
Retina moderna
Cerebro: Revista de Neurología
Cerebro: Revista de Neurología
Revista Emianopsia
Revista Emianopsia
Comunicaciones cerebrales
Comunicaciones cerebrales
Revista de Neurooftalmología
Revista de Neurooftalmología
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
ScienceDirect
ScienceDirect
Brebaje sanitario
Brebaje sanitario
Optometría Hoy (OT)
Optometría Hoy (OT)
El nuevo optometrista
El nuevo optometrista
Retina moderna
Retina moderna
Cerebro: Revista de Neurología
Cerebro: Revista de Neurología
Revista Emianopsia
Revista Emianopsia
Fronteras
Fronteras
Fronteras de la Neurología
Fronteras de la Neurología
PubMed
PubMed
Anales de Neurología
Anales de Neurología
Elsevier
Elsevier
  Avances en Oftalmología y Optometría
Avances en Oftalmología y Optometría
Brebaje matutino
Brebaje matutino
Opinión actual en neurología
Opinión actual en neurología
Oxford Académico
Oxford Académico
Fronteras
Fronteras
Fronteras de la Neurología
Fronteras de la Neurología
PubMed
PubMed
Anales de Neurología
Anales de Neurología
Elsevier
Elsevier
  Avances en Oftalmología y Optometría
Avances en Oftalmología y Optometría
Brebaje matutino
Brebaje matutino
Opinión actual en neurología
Opinión actual en neurología
Oxford Académico
Oxford Académico
Fronteras
Fronteras
Fronteras de la Neurología
Fronteras de la Neurología
PubMed
PubMed
Anales de Neurología
Anales de Neurología
Elsevier
Elsevier
  Avances en Oftalmología y Optometría
Avances en Oftalmología y Optometría
Brebaje matutino
Brebaje matutino
Opinión actual en neurología
Opinión actual en neurología
Oxford Académico
Oxford Académico
Fronteras
Fronteras
Fronteras de la Neurología
Fronteras de la Neurología
PubMed
PubMed
Anales de Neurología
Anales de Neurología
Elsevier
Elsevier
  Avances en Oftalmología y Optometría
Avances en Oftalmología y Optometría
Brebaje matutino
Brebaje matutino
Opinión actual en neurología
Opinión actual en neurología
Oxford Académico
Oxford Académico
Fronteras
Fronteras
Fronteras de la Neurología
Fronteras de la Neurología
PubMed
PubMed
Anales de Neurología
Anales de Neurología
Elsevier
Elsevier
  Avances en Oftalmología y Optometría
Avances en Oftalmología y Optometría
Brebaje matutino
Brebaje matutino
Opinión actual en neurología
Opinión actual en neurología
Oxford Académico
Oxford Académico
Fronteras
Fronteras
Fronteras de la Neurología
Fronteras de la Neurología
PubMed
PubMed
Anales de Neurología
Anales de Neurología
Elsevier
Elsevier
  Avances en Oftalmología y Optometría
Avances en Oftalmología y Optometría
Brebaje matutino
Brebaje matutino
Opinión actual en neurología
Opinión actual en neurología
Oxford Académico
Oxford Académico
Fronteras
Fronteras
Fronteras de la Neurología
Fronteras de la Neurología
PubMed
PubMed
Anales de Neurología
Anales de Neurología
Elsevier
Elsevier
  Avances en Oftalmología y Optometría
Avances en Oftalmología y Optometría
Brebaje matutino
Brebaje matutino
Opinión actual en neurología
Opinión actual en neurología
Oxford Académico
Oxford Académico
Fronteras
Fronteras
Fronteras de la Neurología
Fronteras de la Neurología
PubMed
PubMed
Anales de Neurología
Anales de Neurología
Elsevier
Elsevier
  Avances en Oftalmología y Optometría
Avances en Oftalmología y Optometría
Brebaje matutino
Brebaje matutino
Opinión actual en neurología
Opinión actual en neurología
Oxford Académico
Oxford Académico
Fronteras
Fronteras
Fronteras de la Neurología
Fronteras de la Neurología
PubMed
PubMed
Anales de Neurología
Anales de Neurología
Elsevier
Elsevier
  Avances en Oftalmología y Optometría
Avances en Oftalmología y Optometría
Brebaje matutino
Brebaje matutino
Opinión actual en neurología
Opinión actual en neurología
Oxford Académico
Oxford Académico
Fronteras
Fronteras
Fronteras de la Neurología
Fronteras de la Neurología
PubMed
PubMed
Anales de Neurología
Anales de Neurología
Elsevier
Elsevier
  Avances en Oftalmología y Optometría
Avances en Oftalmología y Optometría
Brebaje matutino
Brebaje matutino
Opinión actual en neurología
Opinión actual en neurología
Oxford Académico
Oxford Académico

Médico y científico

Publicaciones

Nuestros estudios de investigación de impacto global y financiados por VSI han aparecido en las siguientes revistas médicas y científicas, así como en bases de datos clínicas:

Noticias e investigación de VSI

Últimas actualizaciones

Nuestra sección Noticias e Investigación presenta actualizaciones importantes sobre la Iniciativa Visual Snow, incluidos estudios de investigación, entrevistas, proyectos y otra información relevante sobre nuestros esfuerzos y progresos globales en relación con el síndrome visual de la nieve.

El SVS afecta a personas de todas las edades en todo el mundo

PROPÓSITO

La Iniciativa Visual Snow

La Iniciativa Visual Snow (VSI) es una organización sin ánimo de lucro creada para crear conciencia, educación, reconocimiento, recursos e investigación a escala mundial sobre el Síndrome Visual Snow (VSS), una afección neurológica que afecta aproximadamente al 2-3% de la población mundial. El VSS puede afectar a la visión, la audición, la cognición, el procesamiento sensorial y la calidad de vida de personas de todas las edades.

Fundada en 2018 por Sierra Domb, VSI se creó después de que ella experimentara la aparición de la VSS. Sierra organizó la primera Conferencia sobre la Nieve Visual, que reunió a investigadores y profesionales médicos de todo el mundo para formar un Equipo Global de Investigación. Esta colaboración ha dado lugar a una investigación pionera sobre sintomatología, fisiopatología, mecanismos de redes cerebrales, actividad de neurotransmisores, biomarcadores y estrategias de tratamiento donde antes no existía ninguna para el SVA.

El equipo de VSI ha impulsado iniciativas de investigación en 7 países y ha conseguido que la Organización Mundial de la Salud reconozca como CIE tanto el Síndrome Visual de la Nieve como el Visual de la Nieve, lo que supone el primer reconocimiento científico y médico mundial del VSS. Los hitos clave incluyen la creación de los primeros Criterios Diagnósticos para el VSS, el lanzamiento de un Directorio Mundial de Médicos de VSS, la producción de más de 300 vídeos educativos, el desarrollo de recursos médico-pacientes para mejorar los resultados de la atención y la alfabetización sanitaria, el establecimiento de la primera plataforma pediátrica para niños con VSS, y avances en la concienciación mediante iniciativas multimedia.

Todas las donaciones a VSI apoyan directamente la investigación científica destinada a comprender el síndrome de Nieve Visual, desarrollar opciones de tratamiento seguras y eficaces y, en última instancia, encontrar una cura. A medida que avanza la investigación, el equipo de VSI establece simultáneamente colaboraciones mundiales, sensibiliza a las comunidades públicas y médicas y crea recursos educativos multimodales diseñados para ayudar tanto a los pacientes como a los profesionales médicos.

Origen de VSI

La Conferencia Visual Snow

Uno de los primeros esfuerzos de la Iniciativa Visual Snow (VSI) fue la creación de la primera Conferencia Visual Snow. Celebrada el 5 de mayo de 2018 en la Universidad de California en San Francisco (UCSF), Sierra y su equipo organizaron una cumbre gratuita que reunió a personas afectadas por el síndrome de la nieve visual, a sus seres queridos y a expertos de todo el mundo. Médicos, investigadores y científicos expertos en VSS viajaron desde Australia, Canadá, Inglaterra y varias ciudades de Estados Unidos. Junto con Sierra, ofrecieron reconocimiento y validación a los pacientes y sus familias. El evento pretendía concienciar, compartir el cuerpo actual de investigación, proporcionar educación, ofrecer recursos y fomentar una comprensión más profunda del VSS.

NOTICIAS E INVESTIGACIÓN

Nuestra sección Noticias e Investigación presenta actualizaciones importantes sobre la Iniciativa Visual Snow, incluidos estudios de investigación, entrevistas, proyectos y otra información relevante sobre nuestros esfuerzos y progresos globales en relación con el síndrome visual de la nieve.

MÉDICOS Y ESPECIALISTAS

El Directorio de Médicos y Especialistas de VSI cuenta con profesionales médicos de todo el mundo. Muchos han trabajado con personas que padecen el Síndrome de Nieve Visual, que luego nos han remitido y han afirmado estar familiarizados con la enfermedad.

GUERREROS VISUALES DE LA NIEVE

Estas inspiradoras personas con Síndrome de Nieve Visual han compartido sus experiencias y cómo gestionan sus síntomas.

Explora nuestro sitio web

Paseo por el sitio web de VSI

Esta videoguía detallada está diseñada para ayudarte a navegar por la información y los recursos sobre el Síndrome Visual de la Nieve (SVA), la Iniciativa Visual de la Nieve (IVN) y otras cosas disponibles en nuestro sitio web.

Si necesitas ayuda para navegar por nuestro sitio web o estás buscando algo concreto pero no sabes por dónde empezar, te recomendamos que veas este tutorial.

"En el centro de todo lo que hemos hecho está el objetivo de marcar una diferencia positiva para las personas de todas las edades afectadas por el Síndrome de Nieve Visual. Si nuestros esfuerzos han ayudado aunque sólo sea a una persona que se enfrenta a retos similares, lo considero un honor. Espero que mi historia y nuestro trabajo a través de la Iniciativa Visual Snow puedan seguir inspirando el progreso y la comprensión de esta enfermedad en todo el mundo."

SIERRA DOMB, FUNDADORA