Nuestra misión

> Nuestra misión

Iniciativa Visual Snow

NUESTRA MISIÓN

La Iniciativa Visual Snow (VSI) es una organización sin ánimo de lucro creada para establecer la concienciación, la educación, el reconocimiento, los recursos y la investigación a escala mundial del Síndrome Visual Snow (VSS). Todos los donativos a VSI se destinan exclusivamente a financiar la investigación científica dirigida a comprender el síndrome de la nieve visual, desarrollar opciones de tratamiento seguras y eficaces y, en última instancia, encontrar una cura. A medida que avanza la investigación, el equipo de VSI establece simultáneamente colaboraciones mundiales, sensibiliza a las comunidades públicas y médicas y crea recursos educativos multimodales diseñados para ayudar tanto a los pacientes como a los profesionales médicos.

Sierra Domb fundó la Iniciativa Visual Snow (VSI) tras experimentar a los 21 años la debilitante aparición del Síndrome Visual Snow (VSS), un trastorno neurológico que afecta a millones de personas de todas las edades y que no era reconocido ni comprendido por la comunidad médica. Durante su lucha, se enfrentó a la marginación y al maltrato debido a la falta generalizada de concienciación, todo ello mientras soportaba síntomas graves sin ningún recurso disponible. No fue un hecho aislado; durante décadas, las personas con VSS sufrieron escepticismo, marginación, malos tratos e incluso internamiento injusto. A pesar de que la documentación clínica de la enfermedad se remonta a 1944, el campo médico la pasó por alto en gran medida.

En 2018, impulsada por su propio y desafiante viaje médico y por el deseo de ayudar a los demás, Sierra organizó la primera Conferencia Visual Snow, fundó la Iniciativa Visual Snow (VSI ) y reunió a profesionales médicos e investigadores de todo el mundo para formar un Equipo de Investigación Global de expertos en VSS, que colaboran para avanzar en el progreso.

Desde entonces, el equipo de VSI ha trabajado incansablemente para fomentar la colaboración entre los profesionales médicos y las instituciones académicas, desarrollar soluciones basadas en la ciencia con los investigadores, hacer más accesible la educación neurocientífica sobre esta afección neurológica a personas de todas las edades y niveles de conocimientos sanitarios, y crear recursos globales completos y de gran impacto.

VSI financió una investigación crítica en siete países, que condujo al reconocimiento clínico y científico del VSS como una afección neurológica distinta, caracterizada por síntomas visuales y no visuales. Esta investigación pionera dio lugar a descubrimientos sobre la base biológica y la fisiopatología del VSS y facilitó el desarrollo de tratamientos para los síntomas del VSS donde antes no existía ninguno. VSI también creó los primeros Criterios Diagnósticos para el VSS, estableció el primer Directorio Mundial de Médicos de VSS y produjo cientos de vídeos educativos para profesionales médicos y pacientes. VSI creó una nueva conciencia sobre el VSS mediante contenidos multimedia y desarrolló recursos médico-pacientes para mejorar los conocimientos sanitarios, la comunicación y la educación en relación con el VSS. Además, VSI lanzó VSI 4 Kids, el primer recurso y sitio web dedicado a los niños afectados por el VSS y sus familias.

VSI también logró un hito histórico al conseguir el primer reconocimiento de la CIE por parte de la Organización Mundial de la Salud (OMS) tanto para el síndrome de la nieve visual como para su síntoma distintivo, la nieve visual, que se caracteriza por la presencia constante de puntos estáticos o parecidos a la nieve en todo el campo visual.

Desde su creación, el equipo de VSI ha reunido a expertos, médicos, científicos e investigadores de renombre y apasionados del Síndrome de Nieve Visual de todo el mundo, todos ellos comprometidos con el avance de la comprensión científica y el progreso en este campo. Su investigación ha explorado áreas críticas como la sintomatología, la fisiopatología, los mecanismos de la red cerebral, la actividad de los neurotransmisores, los biomarcadores y las estrategias de tratamiento. La experiencia del equipo ha abarcado una amplia gama de disciplinas científicas, como la neurología, la neurooftalmología, la oftalmología, la optometría, la neurociencia, la neurobiología y la tecnología avanzada.

Cada donación a la Iniciativa Visual Snow apoya directamente estudios y ensayos clínicos sobre el síndrome visual de las nieves realizados por nuestra red mundial de investigadores, al tiempo que nuestro equipo aumenta la concienciación y desarrolla recursos educativos multimodales y médico-pacientes para el síndrome visual de las nieves.

Nuestros colaboradores

Algunas de las instituciones con las que ha trabajado VSI son:

Lo que dicen los expertos sobre VSI

Iniciativa Visual Snow Testimonios de profesionales médicos

Clasificación Internacional de Enfermedades (CIE-11)

Sierra Domb anuncia el reconocimiento histórico por la DCI del Síndrome de Nieve Visual

En 2024-2025, la fundadora de la VSI , Sierra Domb, junto con el Dr. Peter Goadsby y el Dr. Owen White, dirigieron una iniciativa histórica a través de la Iniciativa Visual Snow (VSI) que dio lugar a un avance histórico: el reconocimiento oficial de la CIE por parte de la Organización Mundial de la Salud tanto para el Síndrome Visual Snow (la afección neurológica) como para la Visual Snow (el síntoma visual característico que implica estática persistente). Era la primera vez que el síndrome de Visual Snow se reconocía formalmente en el marco médico y científico mundial. El logro representó un avance fundamental para las personas que durante mucho tiempo habían sido marginadas y descartadas desde que se documentó la enfermedad por primera vez en 1944. Al obtener este reconocimiento, el VSI catalizó el progreso en el diagnóstico, la investigación y el acceso al tratamiento en todo el mundo, ofreciendo una validación largamente esperada a los afectados por esta enfermedad históricamente incomprendida.

Nuestro objetivo

El origen de la Iniciativa Visual Snow

La Iniciativa Visual Snow (VSI) fue fundada por Sierra Domb en respuesta a la falta generalizada de información y recursos disponibles para los afectados por el Síndrome Visual Snow (VSS). Reconociendo la necesidad de una mayor concienciación, educación, investigación y soluciones para el VSS, trató de abordar cuestiones como las pruebas médicas innecesarias, los diagnósticos erróneos, la marginación, el trauma y la falta de comprensión dentro de la comunidad médica, así como el aislamiento que experimentan muchas personas con VSS.

Conciencia global e investigación

VSI ha recibido informes de personas afectadas por el VSS en más de 93 países. Nuestro equipo ha colaborado con expertos internacionales en el VSS y ha facilitado conexiones para reforzar los esfuerzos mundiales de investigación. A través de estas colaboraciones, hemos aumentado la concienciación y contribuido a generar interés y apoyo para los estudios relacionados con el VSS.

Desarrollar e identificar soluciones

VSI ha producido estudios científicos, ha facilitado el desarrollo de opciones de tratamiento viables donde antes no existía ninguna para el VSS, y ha organizado eventos. Nuestro equipo también ha creado recursos accesibles, como herramientas de diagnóstico, guías clínicas y contenidos educativos para personas afectadas por el VSS y profesionales médicos.

Historia

La Conferencia Visual Snow

Organizada por Sierra Domb y el equipo de VSI, una de sus primeras iniciativas fue la creación de la primera Conferencia sobre Nieve Visual. Celebrada el 5 de mayo de 2018 en la Universidad de California, San Francisco (UCSF), Sierra y su equipo organizaron una cumbre gratuita que reunió a personas afectadas por el VSS, a sus seres queridos y a expertos de todo el mundo. Médicos, investigadores y científicos expertos en VSS viajaron desde Australia, Canadá, Inglaterra y varias ciudades de Estados Unidos. Junto con Sierra, ofrecieron reconocimiento y validación a los pacientes y sus familias. El evento pretendía concienciar, compartir el cuerpo actual de investigación, proporcionar educación, ofrecer recursos y fomentar una comprensión más profunda del VSS.

Comunicaciones cerebrales
Comunicaciones cerebrales
Revista de Neurooftalmología
Revista de Neurooftalmología
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
ScienceDirect
ScienceDirect
Brebaje sanitario
Brebaje sanitario
Optometría Hoy (OT)
Optometría Hoy (OT)
El nuevo optometrista
El nuevo optometrista
Retina moderna
Retina moderna
Cerebro: Revista de Neurología
Cerebro: Revista de Neurología
Comunicaciones cerebrales
Comunicaciones cerebrales
Revista de Neurooftalmología
Revista de Neurooftalmología
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
ScienceDirect
ScienceDirect
Brebaje sanitario
Brebaje sanitario
Optometría Hoy (OT)
Optometría Hoy (OT)
El nuevo optometrista
El nuevo optometrista
Retina moderna
Retina moderna
Cerebro: Revista de Neurología
Cerebro: Revista de Neurología
Comunicaciones cerebrales
Comunicaciones cerebrales
Revista de Neurooftalmología
Revista de Neurooftalmología
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
ScienceDirect
ScienceDirect
Brebaje sanitario
Brebaje sanitario
Optometría Hoy (OT)
Optometría Hoy (OT)
El nuevo optometrista
El nuevo optometrista
Retina moderna
Retina moderna
Cerebro: Revista de Neurología
Cerebro: Revista de Neurología
Comunicaciones cerebrales
Comunicaciones cerebrales
Revista de Neurooftalmología
Revista de Neurooftalmología
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
ScienceDirect
ScienceDirect
Brebaje sanitario
Brebaje sanitario
Optometría Hoy (OT)
Optometría Hoy (OT)
El nuevo optometrista
El nuevo optometrista
Retina moderna
Retina moderna
Cerebro: Revista de Neurología
Cerebro: Revista de Neurología
Comunicaciones cerebrales
Comunicaciones cerebrales
Revista de Neurooftalmología
Revista de Neurooftalmología
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
ScienceDirect
ScienceDirect
Brebaje sanitario
Brebaje sanitario
Optometría Hoy (OT)
Optometría Hoy (OT)
El nuevo optometrista
El nuevo optometrista
Retina moderna
Retina moderna
Cerebro: Revista de Neurología
Cerebro: Revista de Neurología
Comunicaciones cerebrales
Comunicaciones cerebrales
Revista de Neurooftalmología
Revista de Neurooftalmología
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
ScienceDirect
ScienceDirect
Brebaje sanitario
Brebaje sanitario
Optometría Hoy (OT)
Optometría Hoy (OT)
El nuevo optometrista
El nuevo optometrista
Retina moderna
Retina moderna
Cerebro: Revista de Neurología
Cerebro: Revista de Neurología
Comunicaciones cerebrales
Comunicaciones cerebrales
Revista de Neurooftalmología
Revista de Neurooftalmología
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
ScienceDirect
ScienceDirect
Brebaje sanitario
Brebaje sanitario
Optometría Hoy (OT)
Optometría Hoy (OT)
El nuevo optometrista
El nuevo optometrista
Retina moderna
Retina moderna
Cerebro: Revista de Neurología
Cerebro: Revista de Neurología
Comunicaciones cerebrales
Comunicaciones cerebrales
Revista de Neurooftalmología
Revista de Neurooftalmología
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
ScienceDirect
ScienceDirect
Brebaje sanitario
Brebaje sanitario
Optometría Hoy (OT)
Optometría Hoy (OT)
El nuevo optometrista
El nuevo optometrista
Retina moderna
Retina moderna
Cerebro: Revista de Neurología
Cerebro: Revista de Neurología
Comunicaciones cerebrales
Comunicaciones cerebrales
Revista de Neurooftalmología
Revista de Neurooftalmología
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
ScienceDirect
ScienceDirect
Brebaje sanitario
Brebaje sanitario
Optometría Hoy (OT)
Optometría Hoy (OT)
El nuevo optometrista
El nuevo optometrista
Retina moderna
Retina moderna
Cerebro: Revista de Neurología
Cerebro: Revista de Neurología
Comunicaciones cerebrales
Comunicaciones cerebrales
Revista de Neurooftalmología
Revista de Neurooftalmología
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Neurología (Academia Americana de Neurología)
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
Cefalea, la Revista del Dolor de Cabeza y de Cara
ScienceDirect
ScienceDirect
Brebaje sanitario
Brebaje sanitario
Optometría Hoy (OT)
Optometría Hoy (OT)
El nuevo optometrista
El nuevo optometrista
Retina moderna
Retina moderna
Cerebro: Revista de Neurología
Cerebro: Revista de Neurología
Fronteras
Fronteras
Fronteras de la Neurología
Fronteras de la Neurología
PubMed
PubMed
Anales de Neurología
Anales de Neurología
Elsevier
Elsevier
  Avances en Oftalmología y Optometría
Avances en Oftalmología y Optometría
Brebaje matutino
Brebaje matutino
Opinión actual en neurología
Opinión actual en neurología
Oxford Académico
Oxford Académico
Fronteras
Fronteras
Fronteras de la Neurología
Fronteras de la Neurología
PubMed
PubMed
Anales de Neurología
Anales de Neurología
Elsevier
Elsevier
  Avances en Oftalmología y Optometría
Avances en Oftalmología y Optometría
Brebaje matutino
Brebaje matutino
Opinión actual en neurología
Opinión actual en neurología
Oxford Académico
Oxford Académico
Fronteras
Fronteras
Fronteras de la Neurología
Fronteras de la Neurología
PubMed
PubMed
Anales de Neurología
Anales de Neurología
Elsevier
Elsevier
  Avances en Oftalmología y Optometría
Avances en Oftalmología y Optometría
Brebaje matutino
Brebaje matutino
Opinión actual en neurología
Opinión actual en neurología
Oxford Académico
Oxford Académico
Fronteras
Fronteras
Fronteras de la Neurología
Fronteras de la Neurología
PubMed
PubMed
Anales de Neurología
Anales de Neurología
Elsevier
Elsevier
  Avances en Oftalmología y Optometría
Avances en Oftalmología y Optometría
Brebaje matutino
Brebaje matutino
Opinión actual en neurología
Opinión actual en neurología
Oxford Académico
Oxford Académico
Fronteras
Fronteras
Fronteras de la Neurología
Fronteras de la Neurología
PubMed
PubMed
Anales de Neurología
Anales de Neurología
Elsevier
Elsevier
  Avances en Oftalmología y Optometría
Avances en Oftalmología y Optometría
Brebaje matutino
Brebaje matutino
Opinión actual en neurología
Opinión actual en neurología
Oxford Académico
Oxford Académico
Fronteras
Fronteras
Fronteras de la Neurología
Fronteras de la Neurología
PubMed
PubMed
Anales de Neurología
Anales de Neurología
Elsevier
Elsevier
  Avances en Oftalmología y Optometría
Avances en Oftalmología y Optometría
Brebaje matutino
Brebaje matutino
Opinión actual en neurología
Opinión actual en neurología
Oxford Académico
Oxford Académico
Fronteras
Fronteras
Fronteras de la Neurología
Fronteras de la Neurología
PubMed
PubMed
Anales de Neurología
Anales de Neurología
Elsevier
Elsevier
  Avances en Oftalmología y Optometría
Avances en Oftalmología y Optometría
Brebaje matutino
Brebaje matutino
Opinión actual en neurología
Opinión actual en neurología
Oxford Académico
Oxford Académico
Fronteras
Fronteras
Fronteras de la Neurología
Fronteras de la Neurología
PubMed
PubMed
Anales de Neurología
Anales de Neurología
Elsevier
Elsevier
  Avances en Oftalmología y Optometría
Avances en Oftalmología y Optometría
Brebaje matutino
Brebaje matutino
Opinión actual en neurología
Opinión actual en neurología
Oxford Académico
Oxford Académico
Fronteras
Fronteras
Fronteras de la Neurología
Fronteras de la Neurología
PubMed
PubMed
Anales de Neurología
Anales de Neurología
Elsevier
Elsevier
  Avances en Oftalmología y Optometría
Avances en Oftalmología y Optometría
Brebaje matutino
Brebaje matutino
Opinión actual en neurología
Opinión actual en neurología
Oxford Académico
Oxford Académico
Fronteras
Fronteras
Fronteras de la Neurología
Fronteras de la Neurología
PubMed
PubMed
Anales de Neurología
Anales de Neurología
Elsevier
Elsevier
  Avances en Oftalmología y Optometría
Avances en Oftalmología y Optometría
Brebaje matutino
Brebaje matutino
Opinión actual en neurología
Opinión actual en neurología
Oxford Académico
Oxford Académico

Médico y científico

Publicaciones

Nuestros estudios de investigación de impacto global y financiados por VSI han aparecido en las siguientes revistas médicas y científicas, así como en bases de datos clínicas:

Marca la diferencia

Apoya hoy la investigación del VSS

Cada donación a la Iniciativa Visual Snow financia la investigación crítica del Síndrome Visual Snow (VSS). Tu contribución deducible de impuestos impulsa los esfuerzos mundiales de investigación y crea un impacto significativo en las vidas de los afectados por el VSS.